Ir al contenido

🇪🇸 ¿Vale la pena invertir en un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS)?

5 de junio de 2025 por
🇪🇸 ¿Vale la pena invertir en un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS)?
Expert Energy, Luiz S Gonçalo F

Con el crecimiento de las fuentes renovables como la solar y la eólica, el almacenamiento de energía se ha convertido en un elemento clave en la transición energética. Pero, ¿realmente vale la pena invertir en un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS)?

¿Qué es un BESS?

Un BESS almacena energía eléctrica en baterías para su uso posterior, especialmente durante las horas pico o en caso de cortes de energía. Aporta mayor estabilidad, seguridad energética y autonomía a los sistemas de generación distribuida.

¿Cuándo conviene la inversión?

Invertir en un BESS puede ser muy ventajoso en situaciones como:

  • Empresas con alto consumo energético y tarifas elevadas en horarios punta.
  • Instalaciones con generación solar o eólica, que necesitan almacenar el excedente para usarlo más tarde.
  • Zonas con suministro eléctrico inestable, donde la continuidad es esencial.
  • Proyectos enfocados en sostenibilidad, que agregan valor a la marca y reducen emisiones.

Con la caída de los precios de las baterías y el avance tecnológico, el retorno de la inversión es cada vez más atractivo.

¿Cómo garantizar el mejor rendimiento?

Para que la inversión en BESS sea realmente eficiente, es fundamental contar con una gestión inteligente del sistema. Ahí es donde entra Expert Energy.

Expert Energy ofrece soluciones completas para almacenamiento y gestión de energía, destacando el software Energy Link — una plataforma robusta para monitoreo en tiempo real, análisis de rendimiento y optimización del uso de la energía almacenada.